Monitoreo
Conocer el impacto de la gestión territorial integral o de la implementación del Plan de Vida sobre el territorio y la población, la misma está dividida en 9 programas con 39 indicadores en medición constante.-
Cantidad de comunidades afiliadas a la organización
-
Proyectos de desarrollo integral gestionados por el CIPLA
-
Cantidad de establecimientos educativos por nivel de enseñanza
-
Tasa de conclusión del grado de escolaridad
-
Cantidad de normas comunales para mejorar o mantener el buen uso, acceso, protección y aprovechamiento de los componentes y funciones ambientales del bosque y la madre tierra
-
Cantidad de docentes en las unidades educativas
-
Número medio de alumnos por profesor
-
Formación de recursos humanos locales
-
Número y estado de centros de salud por nivel en la TCO
-
Cantidad de personal de salud por especialidad
-
Cantidad de comunidades con acceso a telefonía celular, fija, internet o radio comunicación
-
Cantidad de comunidades con acceso a energía eléctrica
-
Cantidad de comunidades con acceso a sistemas de distribución de agua saludable
-
Cantidad de comunidades que cuentan con depósitos de basuras o sistemas de manejo y disposición de residuos
-
Población beneficiada mediante el manejo integral y sustentable de los componentes de la Madre Tierra
-
Número de actividades programadas y ejecutadas entre CIPLA y PN ANMI Madidi para la conservación y manejo de RRNN
-
Presencia y ausencia de especies de fauna priorizadas entre el CIPLA y el PN ANMI Madidi
-
Superficie de la TCO demandada, admitida, en saneamiento, titulada, para compensación y/o compensada
-
Cantidad y tipo de conflictos territoriales, existentes en el Territorio Leco de Apolo
-
Fondos administrados por el CIPLA provenientes de proyectos para la gestión integral del Pueblo Leco
-
Fondos propios generados a partir de aportes provenientes de los beneficios manejo integral y sustentable de los recursos naturales de la TCO